Lluvia / [guion], Mary M. Talbot; [dibujo], Bryan Talbot

Hace poco más de un año, recomendamos una biografía gráfica, obra del matrimonio formado por Mary y Bryan Talbot. Entonces comentábamos un cómic histórico, ambientado en los sucesos de la Comuna de París (1871). Aunque el tono reivindicativo, con un trasfondo social evidente, también acompaña al álbum que hoy nos ocupa, la acción se desarrolla en nuestros días, en un mundo acuciado por la crisis climática y preocupado por la conservación del medioambiente. Hay un ejemplar de Lluvia en la biblioteca de la Escuela de Ingenierías Agrarias, en Badajoz (C TAL llu).

Un relato sobre el despertar político y la madurez sentimental, donde la crisis climática es el escenario colectivo que nos recuerda que nuestros actos tienen consecuencias; y que en términos medioambientales, tal vez ha llegado el momento de ser parte de la solución. Lo dejó escrito el polímata y humanista Alexander von Humboldt: «la deforestación, la irrigación indiscriminada y las grandes masas de vapor y gas que producen los centros industriales son las tres maneras en que la especie humana interfiere en el clima». Dos siglos después, seguimos siendo parte del problema. La tendenciosa gestión de las Administraciones en cuanto a las leyes de caza, el envenenamiento persistente de los cultivos por parte de granjeros sin escrúpulos, las emisiones crecientes de carbono… Situada en el contexto de las inundaciones que en 2015 asolaron el norte de Inglaterra, Lluvia recoge los primeros compases de la relación entre dos mujeres no del todo compenetradas en lo ideológico. Cath, urbanita, se muestra remisa y algo escéptica con el activismo medioambiental; mientras Mitch, desde su refugio en un pueblo de Yorkshire, territorio de las hermanas Brontë, vive entregada a la militancia en el más mínimo de sus gestos. Las vicisitudes de las jóvenes se irán entreverando con las que afectan a sus respectivos entornos, al tiempo que ambas comparten y ponen en valor la palabra “compromiso” en toda su entidad. Con mimbres de crónica social y una voluntad clara de difundir los diferentes modelos de conducta y acción que ofrece el pensamiento ecológico, Lluvia se alza como una pequeña historia particular dentro de otra enorme y global, la historia de todos.

  • Reseña de Jesús Gisbert en Entre tanto tebeo (28 de junio de 2020)
  • Reseña de Álvaro González en CulturPlaza (20 de julio de 2020)
  • Reseña de Diego García Rouco en Zona Negativa (29 de julio de 2020)
  • Reseña de Antonio Hidalgo en Es la hora de las tortas!!! (25 de agosto de 2020)
  • Reseña en Cómics para bibliotecas (30 de agosto de 2020)
  • Reseña de Juan Rodríguez Millán en Cómic Para Todos (31 de agosto de 2020)
  • Reseña de Raúl de Tena en Fantasticmag (23 de septiembre de 2020)
  • Reseña en TBO en clase